POLLO AL AJILLO ESTILO FIÑANERO
#Carnes y aves 22 julio 2020
Os animo a probar esta deliciosa receta, es típica de Fiñana y alrededores y la verdad es que no la he comido en ningún otro sitio.
En estos tiempos de incertidumbre y crisis económica pasamos más tiempo en casa lo que conlleva tener que preparar más variedad de comida. Llega un momento que nos quedamos sin ideas y que repetimos menú una y otra vez.
Lo estupendo de la nueva Thermomix® TM6 es la cocina guiada de Cookidoo, para quienes no lo sepais nuestra TM6 se conecta a internet y por ende tenemos acceso al libro de recetas mas grande del mundo, Cookidoo.
Mis clientes siempre me hacen la misma pregunta: "¿puedo hacer mis recetas de siempre en la Thermomix® ?", la respuesta es si, y ya no sólo es que las puedes hacer, es que puedes mejorarlas.
En mi casa gusta mucho el pollo, y esta receta es una de las que más me piden que haga, vamos a ello
INGREDIENTES
- 1 Pollo entero, troceado al gusto
- 8 rebanadas de pan
- 2 dientes de ajo
- 2 pimientos choriceros
-100g de almendras tostadas sin piel
-15 g de vinagre
-50 g aceite
- agua
- cucharada de sal
ELABORACION
1. añadimos el aceite al vaso y sofreimos el pollo salpimentado, 10 minutos, 120º , velocidad cuchara giro inverso activo. Como es mucha cantidad lo hago en 2 veces, reservamos el pollo en una cacerola manteniendo el aceite en el vaso
2. Tostamos los pimientos choriceros y el ajo, el tiempo depende de lo carnosos que sean los pimientos, yo programo 1 minuto, 100°, velocidad cuchara giro inverso, compruebo si esta tostado y vuelvo a programar si lo necesita. Hay que tener cuidado en este paso porque si el pimiento se tuesta demasiado amarga. Escurrimos los pimientos con la ayuda del cestillo sobre una sartén, y añadimos los pimientos y el ajo al vaso.
3. En el aceite que hemos escurrido tostamos las rebanadas de pan y las vamos añadiendo al vaso.
4. Añadimos las almendras, el vinagre, la sal y dos vasos de agua. 20 segundos de turbo, un poco más de agua, 1minuto velocidad progresiva 5,10. Bajamos la mezcla con la espátula y comprobamos la textura. Si es necesario añadimos más agua y repetimos el triturado. A mi me gusta dejar la salsa un poco líquida porque luego espesa bastante al añadirla al pollo.
5. Añadimos la salsa a la cacerola con el pollo y llevamos a ebullición a fuego medio, dejamos hervir durante un par de minutos y ya lo tenemos listo para comer.
Se puede acompañar con patatas fritas en un buen aceite de oliva virgen extra, una ensalada de pimientos asados con tomate y aceite y pan, mucho pan para "mojar"
Espero que os animéis a probarlo, está de escándalo ¿conocías esta receta u otra parecida ?
Me puedes contactar para cualquier duda o consulta